Antecedentes. El 31.12 2016, entró en vigor el art.348 bis de la Ley de Sociedades de Capital, que establece la posibilidad de separarse los socios por la no distribución de un tercio de los beneficios habidos en el ejercicio anterior. Designed by … [Leer más...]
La separación del socio por falta de reparto de dividendos y la valoración de la cuota de participación
SOCIMIS – Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
Concepto: Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (acrónimo SOCIMI), conforme la Ley 11/2009, de 26 de octubre, modificada posteriormente por Ley 16/2012, de 26 de diciembre, a la que haremos mención, en la que se … [Leer más...]
Sociedades de capital y administradores de hecho
Con el transcurso del tiempo y después de divergencias y titubeos en la doctrina sobre quien puede considerarse administrador de hecho de una sociedad ya que no ha sido nombrado como tal en Junta General, la reforma de la Ley de Sociedades de … [Leer más...]
Contrato de mediación o corretaje en la compraventa de inmuebles
La ausencia de una regulación expresa de los contratos de mediación o corretaje en la compraventa de inmuebles, ha dado lugar a numerosos conflictos que han sido resueltos por los Tribunales mediante copiosa jurisprudencia que ha ido delimitando su … [Leer más...]
Fomento de los medios de Financiación Empresarial
Hace un año que fue aprobada la Ley 5/2015, de 27 de abril de Fomento de la Financiación Empresarial, entre cuyos objetivos se encuentra la transparencia de los agentes dedicados a la financiación de las PYME, la constitución de establecimientos … [Leer más...]
La ley de segunda oportunidad y la exoneración de las deudas pendientes
La Ley 25/2015, de 28 de julio, de Mecanismo de Segunda Oportunidad, Reducción de Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social, que convalida el Real Decreto ley 1/2015, pretende cubrir una laguna existente en nuestro derecho ante el rigor del … [Leer más...]
Crédito “Revolving” o Rotativo, Abusividad y Usura
Es un tipo un crédito con unas características específicas que se derivan de la circunstancia de ser rotativo, en terminología anglosajona revolving. Creado por los grandes almacenes Strawbridge & Clothier en Filadelfia, para uso de su … [Leer más...]
Participaciones preferentes. Oportunidades procesales desde el punto de vista del consumidor.
En las siguientes líneas, explicamos cómo puede un consumidor recuperar el dinero invertido en preferentes. Va a ser a través de dos acciones: acción de nulidad radical y anulabilidad por vicio del consentimiento. Dicho planteamiento está siendo … [Leer más...]