Historia clínica y su valor probatorio
La creciente judicialización de las actuaciones sanitarias han convertido a la historia clínica y a la documentación médico asistencial en la fuente de prueba principal en el proceso, adquiriendo por ello un papel protagónico fundamental y en ocasiones definitivo en los procesos de responsabilidad médica. Designed by Freepik Las pruebas tienen como finalidad esencial servir […]
Diógenes y el ingreso involuntario
El Síndrome de Diógenes constituye un fascinante objeto de estudio para los clínicos cuyas primeras descripciones en la literatura científica son recientes (1975). Descrito fundamentalmente en ancianos, aunque existe algún caso descrito en la literatura en personas más jóvenes. Se trata de un patrón de conducta caracterizado fundamentalmente por un extremo abandono del autocuidado, con […]
El registro de donantes
El registro de donantes de gametos es una cuestión pendiente desde los inicios de la legislación de técnicas de reproducción asistida. Al parecer en breve va a tener solución, pues el Sistema de Información de Reproducción Humana Asistida (SIRHA) será – por fin – realidad. Esta necesidad fue prevista desde el inicio de la legislación […]
¿Puede una persona con la capacidad civil modificada otorgar testamento ?
En la Convención de Nueva York (NY 13 diciembre 2006) suscrita por España, se insta a los estados parte a adoptar las medidas pertinentes, tanto jurídico‐legislativas como de actuación, para que las personas con discapacidad reciban el apoyo que puedan necesitar para ejercitar su capacidad jurídica; ejercicio de la capacidad jurídica que no es otra […]
e-patient Dave
Hace unos días nos visitaba Dave deBronkart dando una charla en la Universidad de Vic, Dave deBronkart es conocido por e-patient Dave un fenómeno de marca personal, como paciente. Dave se ha convertido en el paciente más proactivo de lo llamado paciente impaciente 2.0 o paciente empoderado, posee su propia andadura como paciente, desde enero del […]
¿Cómo solicitar la extracción de órganos de un donante vivo?
Recientemente ha entrado en vigor la esperada Ley 15/2015 de 2 de julio de jurisdicción voluntaria, para los legos en derecho es la normativa que rige los actos de derecho privado., son aquellos que atañen a la esfera personal y patrimonial de las personas. Esta ley pretende ofrecer al ciudadano medios efectivos y ágiles que […]
El menor en sanidad
El menor en sanidad o menor maduro es una cuestión espinosa y de difícil protocolización. Sin embargo es una realidad cotidiana de los facultativos, que genera inseguridad jurídica en su labor profesional además de polémica con sus progenitores o tutores. Ante ello sirva estas breves notas como espacio de reflexión en el ámbito del derecho sanitario y […]
Cambio de paradigma de la medicina
El cambio de paradigma de la medicina, está siendo tan importante que requiere que TODOS los operadores del ámbito sanitario – médicos, pacientes, profesiones sanitarias, sistema de salud, las compañías aseguradoras, etc. etc. – iniciemos un brainstorming para conseguir un sistema sanitario más sostenible, unos pacientes más formados e informados, mejores avances en la investigación biomédica […]
¿Historia clínica online?
La Historia clínica on line se perfila cada vez más como una solución a los problemas de intercomunicación médico-paciente. Hace unos días comentábamos sobre la historia clínica y lo que los profesionales sanitarios recogían en ella, sobre el paciente impaciente y los problemas de comunicación de este binomio. El alud de comentarios y opiniones de todo […]
Nuevo Baremo de daños sanitarios, ¿útil o inútil?
La aprobación del nuevo Baremo de tráfico es – al parecer – inminente. La remodelación es total y fue presentada por el grupo de trabajo en la Junta Consultiva de Seguros en el Pleno de 12 de diciembre del 2014. Se dice que se está discutiendo “la vacatio legis “ y algún fleco, pero el […]